Ponte al día con Caja de Letras
Autor del mes: Arthur C. Clarke
Nuestro autor del mes es Arthur C. Clarke, uno de los grandes autores de la ciencia ficción clásica.
fomentar la creatividad literaria
Mucha gente cree que la creatividad es un elemento estático. Hoy, precisamente, os presentamos varias técnicas para fomentar la creatividad literaria.
Mujercitas, libro y película
Hoy revisitamos las adaptaciones de la obra de Louisa May Alcott; Mujercitas, libro y película.
El antagonista que ataca desde la retaguardia
Siempre imaginamos a los antagonistas como entidades activas que buscan la confrontación directa. ¿Cómo manejaríamos un antagonista que ataca por la espalda?
El pie de página como recurso humorístico
Solemos considerar el pie de página como un recurso de traducción o de contexto, pero hoy os explicamos el concepto del pie de página como recurso humorístico.
Entrevista a Bruno Puelles por Sergio Mullor
Bruno Puelles es un autor polifacético, también es traductor, corrector, escribe fantasía, ciencia ficción y literatura infantil o teatro.
CÓMO CREAR UN BUEN ANTAGONISTA
Hoy nos adentramos bajo la larga sombra del villano para descubrir cómo crear un buen antagonista.
Autora del mes: Angélica Gorodischer
Este mes os acercamos la obra de Angélica Gorodischer, una de las grandes de las letras que decía “Los libros son la puerta del universo”.
“Vérsame” 2ª Antología de poesía de alumnos de Caja de Letras
Hoy os presentamos la nueva antología de poemas del alumnado del curso Inicio a la poesía titulada “Vérsame”.
¿Un escritor debe estar en redes sociales?
Si te has preguntado alguna vez si un escritor debe estar en redes sociales, hoy te contamos todo lo que tienes que saber al respeto.
Presentación del juego de mesa de Neimhaim
No imaginaba Aranzazu Serrano, durante los más de 20 años que tardó en escribir Neimhaim, que algún día tendría su propio juego de mesa basado en sus novelas.
Las herramientas narrativas en los videojuegos sandbox
Hoy hablamos de las opciones que nos ofrecen las herramientas narrativas en los videojuegos sandbox.
LA LLEGADA, LIBRO Y PELÍCULA
Hoy os hablamos de la adaptación de uno de nuestros relatos favoritos, “La historia de tu vida”, de Ted Chiang a la película “La llegada”.
Autor del mes: J.R.R. Tolkien
Como no podía ser de otro modo, para el Tolkien Reading Day, os traemos a nuestro autor del mes: J.R.R. Tolkien.
Marzo 2022: Certámenes literarios de fantasía, ciencia ficción y terror
Como cada mes, hacemos un repaso de los certámenes literarios de fantasía, ciencia ficción y terror de marzo de 2022.
Música para escribir
Aunque algunos escritores prefieren el silencio, hoy os traemos una selección de música para escribir.
Cómo escribir buenos diálogos
Hoy repasamos las claves sobre cómo escribir buenos diálogos. ¿Quieres descubrirlas? Pues continua leyendo.
Cómo usar la metonimia
Hoy os mostramos los secretos de una de las figuras retóricas más comunes y aprenderéis a cómo usar la metonimia.
Entrevista a Mónica Rouanet por Sergio Mullor
Mónica Rouanet perdió la memoria tras un accidente a los 19 años. No se reconocía en los relatos que ella misma había escrito.
Febrero 2022: Certámenes literarios de fantasía, ciencia ficción y terror
Repasamos los certámenes de febrero de 2022 en cuanto a fantasía, ciencia ficción y terror.
EL USO CORRECTO DE LAS COMILLAS
Hoy repasamos el uso de las comillas, sus tipos y cuál usar en cada situación.
Cómo dar información al lector
Hoy hablamos de algo crucial; cómo dar información al lector, cogiendo como ejemplo la saga de Malaz.
Doctor Zhivago, libro y película
Hoy, en nuestra sección «De la literatura al cine», analizamos «Doctor Zhivago», una de las obras más emblemáticas de la literatura rusa.
Tres consejos para escribir un módulo de rol
Hoy nos adentramos en el mundo del rol para daros tres consejos para escribir un módulo de rol.
Cómo escribir un buen cliffhanger
Siendo uno de los mejores recursos para mantener al lector leyendo, hoy os hablamos de cómo escribir un buen cliffhanger.
Entrevista a José Luis del Río por Sergio Mullor
José Luis del Río no se compró una moto llegada la crisis de los cuarenta. Él prefirió montar su propia editorial. Apache Libros venía a cumplir el que había sido su sueño, tras toda una vida entre libros. También fue presidente durante un tiempo la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Pero esa, es otra historia.
Los diez errores del autor novel
Hoy os hablamos de los diez errores del autor novel más comunes. Todos hemos caído en alguno. ¿Cuál ha sido el tuyo?