Ponte al día con Caja de Letras
Cómo trabajar con un ilustrador
Esther Sanz, creadora de Fatum Cards, te explica cómo trabajar con un ilustrador para crear una relación provechosa para ambos.
Cómo publicar una novela a cuatro manos
Carlos Calleja nos cuenta a través de su experiencia cómo publicar una novela a cuatro manos paso a paso. ¡Tomad notas!
En defensa del infodumping
Hoy hacemos una defensa del infodumping (bien entendido) y de la percepción subjetiva de lo que es importante en una novela.
La saga de los huesos verdes
Hoy nos adentramos en el mundo de la saga de los huesos verdes, sus intrigas, su magia y sus personajes. Descubre el mundo creado por Fonda Lee.
Entrevista a Otaku Center por Sergio Mullor
Si buscas Otaku Center en Google, la descripción que te sale junto al mapa donde está reza así: “Santuario para coleccionistas de manga y cómics, con figuras y merchandising originales de series y películas”.
Entrevista a Agustín Jaureguízar por Sergio Mullor
Agustín Jaureguízar, ingeniero de caminos, es testigo directo de la protociencia ficción española.
Autor del mes: Arthur machen
Hoy recuperamos a una de las grandes figuras del horror, injustamente desconocida en nuestro idioma; Arthur Machen.
El perro del hortelano, libro y película
Hoy analizamos las adaptaciones de uno de los clásicos de teatro más inolvidables del siglo de oro, “El perro del hortelano”.
Entrevista a Miguel de Lys por Sergio Mullor
Miguel de Lys cuenta sus propias historias sobre historia y música (y otras muchas cosas) y tiene tiempo para escribir libros.
El diseño de los actos
Hoy analizamos la estructura y el diseño de los actos. Descubre todos los secretos de la estructura narrativa.
Cómo escribir un currículum literario
Hoy desarrollamos un tema interesante y lleno de matices; ¿Cómo escribir un currículum literario?
Pórtico AEFCFT, que 30 años no es nada
Un viaje por la historia, desde la primera Hispacon de 1969 hasta nuestros días. Regresa al pasado para asistir al nacimiento de una de las asociaciones de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror más longevas.
Autor del mes: H. P. Lovecraft
Este mes hablamos de una de las grandes figuras del terror y el creador de uno de los universos más icónicos de la literatura: H. P. Lovecraft.
Cómo novelar una partida de rol
Todos los jugadores de rol han tenido la tentación de novelar partidas de rol que han jugado o dirigido. Si quieres saber cómo lograrlo, aquí tienes las claves más importantes.
Tipos de antagonista
Hoy analizamos los diferentes tipos de antagonista que se pueden desarrollar en una novela.
El hombre que pudo reinar: Libro y película
Volvemos a nuestra sección de “De la literatura al cine” con “El hombre que pudo reinar”, basada en el relato de Rudyard Kipling.
Entrevista a María Zaragoza por Sergio Mullor
Desde pequeña, María Zaragoza tenía claro que quería ser escritora. Comenzó ganando premios de relatos en el colegio y desde entonces no ha parado de sumar galardones.
cuándo se escribe coma delante de «y»
Saber cuándo se escribe coma delante de «y» es un asunto que, antes o después, da problemas.
Conceptos clave de la estructura narrativa
Hoy nos adentramos en algunos de los conceptos clave de la estructura narrativa, ideales para empezar a dar forma a vuestra planificación.
Entrevista a Esther Sanz por Sergio Mullor
Desde que cogió su primera cera siendo muy pequeñita, Esther Sanz no ha parado de dibujar. No ha sido fácil, pero ha conseguido hacer de su pasión, su profesión y forma de vida.
Autora del mes: Rosalía de Castro
Nuestra autora del mes es Rosalía de Castro, una de las poetas más representativas del movimiento posromántico en nuestro país.
Cuando fuimos primavera, Cristina Ruiz Gallardo
¡Hoy os presentamos la nueva obra de nuestra profesora de poesía. “Cuando fuimos primavera” de Cristina Ruiz Gallardo.
Entrevista a Daniel García Raso por Sergio Mullor
Daniel García Raso combinó su pasión por los videojuegos y su formación como historiador para sacar el primer ensayo en español sobre arqueología de los videojuegos.
La igualdad en la fantasía
La fantasía es un género lastrado por una serie de prejuicios de los que solo ahora empieza a liberarse. ¿Te imaginas cómo sería la igualdad en la fantasía?
Precisión léxica: la importancia de escribir correctamente un texto
Hoy os presentamos el concepto de la precisión léxico y la importancia de escribir correctamente un texto eligiendo bien las palabras que usas.
Lo que aprendí viendo a otros jugar mis aventuras
Hoy os hablamos de la complicada experiencia de ver a otros adaptar tu trabajo y todo lo que puedes aprender de ello.
Autor del mes: Arthur C. Clarke
Nuestro autor del mes es Arthur C. Clarke, uno de los grandes autores de la ciencia ficción clásica.